Acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales

Acciones de Inconstitucionalidad y Controversias Constitucionales

Acciones de Inconstitucionalidad

Año Datos de Identificación
IdAccionControversia Año Datos de Identificación Tema Demanda Sentencia Tipo Estatus
1 2014 Acción de Inconstitucionalidad 11/2014, acumulada a la diversa 10/2014. Por medio de la presente Acción de Inconstitucionalidad, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la declaración de inconstitucionalidad del artículo 303 del Código Nacional de Procedimientos Penales, dispositivo legal que permite al Procurador General de la República o a quien éste determine, solicitar a los concesionarios, permisionarios o comercializadoras del servicio de telecomunicaciones o comunicación vía satelital, la localización geográfica en tiempo real de los equipos de comunicación móvil asociados a una línea que se encuentren relacionados con hechos presuntamente delictivos, por estimar que vulnera el derecho a la protección de datos personales previsto en el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Accion 1
2 2017 Acción de Inconstitucionalidad 87/2017. Correspondiente a Aguascalientes Por medio de la presente Acción de Inconstitucionalidad, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la invalidez de los artículos 118, 123, 129, 157 y Quinto y Sexto transitorios de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Aguascalientes y sus Municipios, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes el tres de julio de dos mil diecisiete. El INAI considera que dichos preceptos son violatorios al orden constitucional, habida cuenta que se oponen y limitan la protección de datos personales, o bien, constituyen una omisión Legislativa, tal como se detalla en los conceptos de invalidez. Accion 1
3 2018 Acción de Inconstitucionalidad 6/2018 y sus acumuladas 8/2018, 9/2018, 10/2018 y 11/2018. Ley de Seguridad Interior Por medio de la presente Acción de Inconstitucionalidad, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la invalidez de los artículos 9 y 31 de la Ley de Seguridad Interior publicado en el Diario Oficial de la Federación el veintiuno de diciembre de dos mil diecisiete. El INAI considera que dichos preceptos son violatorios del orden constitucional y convencional, habida cuenta que prevén supuestos e hipótesis jurídicas que representa una limitante o restricción injustificada al derecho de acceso a la información y a la protección de datos personales, tal como se detalla en los conceptos de invalidez. Accion 1
4 2019 Acción de Inconstitucionalidad 69/2019.Correspondiente a Nuevo León Por medio de la presente Acción de Inconstitucionalidad, el Instituto Nacional Transparencia, de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 3,27,30,32,33,41,46,47,48, de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Nuevo León, por considerar que son violatorios de los derechos a la privacidad y a la proteccion de datos personales Accion 1
5 2015 Acción de Inconstitucionalidad 136/2015, Correspondiente a Querétaro Por medio de la presente Acción de Inconstitucionalidad, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la invalidez de los artículos 70, 76, 108, 109, 117, 119 y 120 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro, al considerar que dichos preceptos violan los artículos 1, 6°, apartado A, fracciones I, III, IV, VI, 116, fracción VIII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Accion 1
6 2017 Acción de Inconstitucionalidad 90/2017. Correspondiente a Quintana Roo Por medio de la presente Acción de Inconstitucionalidad, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la invalidez de los artículos 2, 3, fracción II, y Tercero transitorio de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Quintana Roo, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo el cuatro de julio de dos mil diecisiete. El INAI considera que dichos preceptos son violatorios al orden constitucional, habida cuenta que se oponen y limitan la protección de datos personales, o bien, constituyen una omisión Legislativa, tal como se detalla en los conceptos de invalidez. Accion 1
7 2018 Acción de Inconstitucionalidad 47/2018 Correspondiente a Ciudad de México Por medio de la presente Acción de Inconstitucionalidad, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la invalidez de los artículos 15, 21, 44, 47 primer párrafo; 49 segundo párrafo; 91, 93, 95, 96, 98, 99 fracción IV; 103; 106;107 y 108 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el diez de abril de dos mil dieciocho. El INAI considera que dichos preceptos son violatorios al orden constitucional, habida cuenta que se opone y limita la protección de datos personales, tal como se detalla en los conceptos de invalidez." Accion 1
8 2019 Acción de Inconstitucionalidad 101/2019. Correspondiente a Colima Por medio de la presente Acción de Inconstitucionalidad, el Instituto Nacional Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 10, 23, 35, 49, 65, 68, 72, 73, 80, 81, 84, 87, 88, 89, 90, 92, 97, 93 y 101, de la Ley de Archivos del Estado de Colima, por considerar que son violatorios del derecho de acceso a la información, y por contravenir la Ley General de Archivos. Accion 1
9 2016 Acción de Inconstitucionalidad 1/2016, Correspondiente a Tabasco Por medio de la presente Acción de Inconstitucionalidad, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la invalidez de los artículos 2°, fracción IV, 6°, 17, 28, 29, 30, 31, 32 fracciones IV, VIII y X, 39, 41, 42, segundo párrafo, 45, fracción XXXVII, 47, penúltimo párrafo, 59, 63, 65, 80 fracción VIII, 112, fracción I, 121, fracciones I, XII, XIV y XV, 125, 126, 128 fracción IV, 163, 169, 170, 171, 172 y 173 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, al considerar que dichos preceptos y porciones normativas son violatorios a los artículos 1, 6°, apartado A, fracciones I, III, IV, VI, 116, fracción VIII, de la Constitución Federal, así como al artículo Quinto Transitorio del Decreto de reforma constitucional publicado en el DOF el 7 de febrero de 2014. Accion 1
10 2017 Acción de Inconstitucionalidad 94/2017. Correspondiente a Guanajuato Por medio de la presente Acción de Inconstitucionalidad, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la invalidez de los artículos 135, fracción III, 140 y los artículos Tercero y Cuarto Transitorios de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato el catorce de julio de dos mil diecisiete. El INAI considera que dichos preceptos son violatorios al orden constitucional, habida cuenta que se oponen y limitan la protección de datos personales, o bien, constituyen una omisión Legislativa, tal como se detalla en los conceptos de invalidez. Accion 1

Controversias Constitucionales

Año Datos de Identificación
IdAccionControversia Año Datos de Identificación Tema Demanda Sentencia Tipo Estatus
42 2017 Controversia Constitucional 206/2017 Por medio de la presente controversia constitucional, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la invalidez de los artículos 31, 35, 39, 48 y 54 del Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Comisión Federal de Competencia Económica, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de mayo de 2017. El INAI considera que dicho precepto es violatorio al orden constitucional, habida cuenta que contravienen directamente la Constitución Federal y, por tanto, la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública." Controversia 1
43 2019 Controversia Constitucional 305/2019 Por medio de la presente Controversia Constitucional, el Instituto Nacional Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la declaración de invasión de competencias, por virtud de la resolución de 1 de julio de 2019, dictada por la Tercera Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Controversia 1
56 2019 Controversia Constitucional 347/2019 Por medio de la presente Controversia Constitucional, el Instituto Nacional Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la declaración de invasión de competencias, por virtud de la sentencia de 27 de septiembre de 2019, dictada por la Décimo Segunda Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Controversia 1
57 2019 Controversia Constitucional 343/2019 Por medio de la presente Controversia Constitucional, el Instituto Nacional Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la declaración de invasión de competencias, por virtud de la sentencia de 23 de septiembre de 2019, dictada por la Décima Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Controversia 1
58 2020 Controversia Constitucional 7/2020 Por medio de la presente Controversia Constitucional, el Instituto Nacional Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la declaración de invasión de competencias, por virtud de la sentencia de 14 de octubre de 2019, dictada por la Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, así como por el artículo 185 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Controversia 1
69 2021 Controversia Constitucional 33/2021 correspondiente al Tribunal Federal de Justicia Administrativa, la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado. Por medio de la presente Controversia Constitucional, el Instituto Nacional Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la declaración de invasión de competencias, por virtud de la sentencia de veintinueve de enero de dos mil veintiuno, dictada por la Séptima Sala Regional Metropolitana, Segunda Ponencia, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en el juicio de nulidad 5069/19-17-07-5, en la que reconoció la validez de la resolución en el procedimiento de responsabilidad patrimonial 1/2016, a través de la cual el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, resolvió que no procedía imputar responsabilidad a este Instituto, así como en contra de los artículos 3°, fracciones IX y XII y 35, fracción III, de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, y el diverso 24 de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado. Controversia 1
75 2021 Controversia Constitucional 217/2021 Controversia constitucional en contra del Acuerdo “por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de noviembre de 2021, en su edición vespertina. Controversia 1
81 2023 Demanda C.C. 280/2023 La omisión por resultado por parte de la Cámara de Senadores consistente en no designar y no concluir el proceso de designación, en términos de lo dispuesto por el artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a personas como Comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Controversia 1
84 2022 CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL 225/2022 Contra la expedición y promulgación de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Controversia 1